Hogar Noticias "Ghost of Yotei: la mezcla de peligro y belleza de Hokkaido"

"Ghost of Yotei: la mezcla de peligro y belleza de Hokkaido"

May 25,2025 Autor: Daniel

Ghost of Yotei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

Sucker Punch, los desarrolladores detrás de Ghost of Yōtei, han compartido el razonamiento detrás de su elección de Hokkaido como el escenario principal para el juego. Sumerja los detalles de cómo le dieron vida a Hokkaido en el juego y las ideas obtenidas de sus viajes a Japón.

Ghost of Yōtei: abrazar a Hokkaido como el entorno principal

Un sentido de autenticidad en los lugares de la vida real de ficción

Ghost of Yotei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

Ghost of Yōtei tiene como objetivo representar auténticamente lugares japoneses reales, con EZO (Hokkaido moderno) tomando el centro del escenario. En una publicación de blog detallada de PlayStation con fecha del 15 de mayo, el director del juego de Sucker Punch, Nate Fox, explicó por qué el equipo seleccionó a Hokkaido como telón de fondo para la narrativa del protagonista ATSU.

Sucker Punch no es ajeno a recrear la configuración del mundo real, ya que anteriormente llevó la isla Tsushima a la vida vívida en el primer juego de fantasmas. Sus esfuerzos fueron bien recibidos, especialmente entre los críticos japoneses, lo que llevó al director del juego Nate Fox y al director creativo Jason Connell, siendo honrado como embajadores de Tsushima por su representación cultural.

Ghost of Yotei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

En 2021, el alcalde de Tsushima, Naoki Hitakatsu, expresó su gratitud por el trabajo de Sucker Punch, afirmando: "Muchos japoneses desconocen la historia del período de Gen-Ko. A nivel mundial, el nombre y la ubicación de Tsushima son prácticamente desconocidos. Estamos increíblemente agradecidos por sus esfuerzos para compartir nuestra historia con visuales tan impresionantes y narraciones profundas".

El compromiso del equipo con una representación respetuosa y auténtica se extiende desde Tsushima hasta la secuela establecida en Hokkaido. Su objetivo sigue siendo consistente: "ofrecer un sentimiento de autenticidad y credibilidad a nuestra historia ficticia".

Para el fantasma de Yōtei, Hokkaido fue elegido por su impresionante belleza y importancia histórica como la frontera del Imperio Japonés en 1603. Fox enfatizó que era el entorno ideal para desarrollar la historia de venganza de ATSU, destacando cómo sus acciones dan forma a su reputación. "Si vas a contar una historia de fantasmas, hazlo en un lugar dramático", comentó Fox.

Una mezcla perfecta de belleza y peligro

Ghost of Yotei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

Fox detalló los dos viajes de investigación del equipo a Japón, que describió como lo más destacado de trabajar en estos juegos. Una visita notable fue al Parque Nacional Shiretoko, donde el equipo experimentó una mezcla cautivadora de belleza natural y peligro subyacente.

El entorno sereno pero peligroso del parque encapsuló la esencia que el equipo quería capturar en su juego. "Un matrimonio perfecto de belleza y peligro, esa fue la sensación exacta que queríamos para nuestro juego. Para mí, ese fue el momento en que sabía que Hokkaido era la elección correcta", explicó Fox.

Ghost of Yotei ambientado en Hokkaido por su sentido del peligro y la belleza

Otro lugar significativo que exploraron fue el monte Yōtei, conocido por el pueblo Ainu como "Machineshir" o "la montaña femenina". Los Ainu, que han vivido en Hokkaido mucho antes de un asentamiento japonés moderno, tienen una profunda conexión con la naturaleza y consideran la montaña sagrada. Para los desarrolladores, el monte Yōtei simboliza tanto el espíritu de la familia perdida de Hokkaido y ATSU.

Fox reflexionó sobre la experiencia enriquecedora de interactuar con los lugareños y generar nuevas ideas durante su visita. El viaje les ayudó a "capturar el espíritu en nuestra versión ficticia de la isla". Reconociendo su falta inicial de familiaridad con la cultura japonesa, planean compartir más sobre sus esfuerzos para abordar esta brecha.

Como se anunció anteriormente, Ghost of Yōtei está programado para ser el proyecto más ambicioso de Sucker Punch hasta el momento, y los fanáticos anticipan ansiosamente su lanzamiento. El juego está programado para lanzarse el 2 de octubre de 2025, exclusivamente para PlayStation 5. ¡Esté atento a nuestras actualizaciones para las últimas noticias sobre Ghost of Yōtei!

Últimos artículos

14

2025-11

Starfield Patch Arrives as Bethesda Teases Oblivion Remaster

En medio de la emoción que rodea a The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, Bethesda ha lanzado discretamente un parche sorpresa para Starfield. Esta actualización introduce un ajuste gráfico "Muy bajo" para mejorar el rendimiento, mayor compatibil

Autor: DanielLectura:0

14

2025-11

Dark Dome lanza una intrigante aventura de puzles

https://imgs.51tbt.com/uploads/56/6851d7b72c4cd.webp

Dark Dome presenta su noveno título, una cautivadora adición a su línea de juegos de escape y misterio como The Girl in the Window, Beyond the Room y Escape from the Shadows. Hidden Memories sumerge a los jugadores en una narrativa fascinante e inqui

Autor: DanielLectura:0

13

2025-11

SaGa Frontier 2 Remastered Mejorado para Android con Nuevo Contenido

https://imgs.51tbt.com/uploads/90/67ec002c5e8dc.webp

Square Enix ha lanzado SaGa Frontier 2: Remastered para plataformas móviles y consolas. Publicado originalmente para PlayStation en 1999 (Japón) y 2000 (mercados occidentales), esta versión mejorada incluye actualizaciones visuales y contenido narrat

Autor: DanielLectura:2

13

2025-11

Guías de BitCraft Online por Maxroll

https://imgs.51tbt.com/uploads/29/685b4a51c07bc.webp

En BitCraft Online, un MMORPG sandbox creado por Clockwork Labs, los aventureros moldean el mundo a través de una economía impulsada por los jugadores en un único servidor, con sistemas completos para profesiones, fabricación y construcción. Cada jug

Autor: DanielLectura:2